estetoscopio esofágico

01.07.25 08:51 AM - Por esg

Un estetoscopio esofágico es una sonda o dispositivo médico utilizado para auscultar los sonidos cardíacos y pulmonares internos y, en muchos casos, para medir la temperatura corporal central del paciente. Se introduce en el esófago, lo que permite una captación de sonidos más clara y precisa, especialmente en entornos quirúrgicos donde el paciente está anestesiado.





A continuación, se presenta una ficha técnica general, ya que las especificaciones pueden variar ligeramente entre fabricantes y modelos:



Ficha Técnica del Estetoscopio Esofágico



1. Descripción General:



Tipo de Dispositivo: Estetoscopio interno, con o sin sensor de temperatura.



Función Principal:



Auscultación continua de sonidos cardíacos y pulmonares.



Monitorización continua y precisa de la temperatura corporal central (en modelos con sensor).



Áreas de Aplicación: Quirófanos, unidades de cuidados intensivos (UCI), unidades de cuidados postanestesia (UCPA), departamentos de emergencia, unidades de quemados, cuidados generales, pediatría y neonatología.



Uso: Dispositivo de un solo uso (desechable) para prevenir la contaminación cruzada.



Paciente Objetivo: Pacientes pediátricos y adultos, generalmente anestesiados.



2. Características Físicas y Materiales:



Material del Tubo: PVC de grado médico (a menudo libre de DOP/DEHP, látex) con una superficie tratada para facilitar la inserción y extracción.



Balón Acústico (Manguito): Balón o manguito de pared delgada, termosellado al tubo para optimizar la transmisión del sonido y minimizar el riesgo de irritación esofágica.



Punta Distal: Cilíndrica, abierta o cerrada, atraumática para la seguridad del paciente.



Orificios Laterales: Varios orificios laterales (ej., 4) para una mejor captación de sonido y, en algunos modelos, para succión gástrica.



Longitud: Variable, comúnmente alrededor de 120 cm o más, con marcas de profundidad para una colocación correcta.



Diámetros (French - Fr): Disponible en una variedad de tamaños para adaptarse a diferentes pacientes (ej., 9 Fr, 12 Fr, 18 Fr, 24 Fr para adultos; tamaños más pequeños para pediátricos/neonatales).



Línea Radiopaca: Presente en algunos modelos para permitir la visualización de la posición mediante rayos X.



Conector: Conector luer macho estándar para acoplarse cómodamente a auriculares acústicos estándar.



Cable Conductor (para modelos con sensor de temperatura): Largo, diseñado para mantener el conector alejado del campo quirúrgico.



3. Especificaciones de Funcionamiento (para modelos con sensor de temperatura):



Tipo de Sensor de Temperatura: Generalmente termistor (ej., series 400 o 700).



Precisión de la Temperatura:



Típicamente ±0.1 °C a 37 °C (rango nominal).



Típicamente ±0.2 °C a ±0.3 °C en rangos extendidos (ej., 25 °C a 45 °C).



Rango de Temperatura de Funcionamiento: Comúnmente de 25 °C a 45 °C.



Tiempo de Respuesta: Rápida y precisa, reflejando rápidamente los cambios en la temperatura corporal central.



Compatibilidad: Compatible con la mayoría de los monitores de paciente multifunción.



Seguridad en RMN: Generalmente no evaluada o no considerada segura para RM (verificar con el fabricante).



4. Empaquetado y Esterilización:



Presentación: A granel o envasado individualmente.



Esterilización: Estéril, comúnmente mediante Óxido de Etileno (EtO).



Unidades por Caja/Paquete: Variable (ej., 20, 25, 30 o 50 unidades).



5. Normativas y Certificaciones:



Producto Sanitario: Clasificación (ej., Clase IIa en algunos países).



Certificaciones: ISO 13485 (Sistema de Gestión de Calidad para Dispositivos Médicos), cumplimiento con regulaciones locales (ej., COFEPRIS en México).



6. Consideraciones Adicionales:



Libre de Látex: Muchos modelos son fabricados sin látex de caucho natural para prevenir alergias.



Resistencia a la Torsión: Diseñado para resistir la torsión durante la inserción.



Atraumaticidad: Punta distal atraumática para mayor seguridad del paciente.

esg